Qué es el tímpano y que función cumple

Tímpano. (gr. tympanon, tambor). El tímpano es la membrana que constituye la pared lateral de la pared media del oído medio, más conocido con el nombre de hueco del tímpano.

La membrana timpánica presenta un borde periférico o anillo fibrocartilaginoso que encaja en el surco del hueso timpánico; luego se divide en dos partes la pars tensa y la pars flaccida.

En el tímpano se reconocen una capa exterior formada por tejido cutáneo, una capa intermedia de fibras colágenas (que falta en la pars flaccida) y otra interna de tejido mucoso. La pars tensa lleva a cabo la transmisión de la energía mecánica vibratoria.


Para qué sirve el tímpano del oído

Función del tímpano:



• El tímpano es la estructura que separa el oído externo del oído medio y vibra al ser golpeada por las ondas sonoras, iniciando así el proceso que convierte las ondas sonoras en impulsos nerviosos que viajan hasta el cerebro.

• El tímpano, asimismo, actúa como una barrera que evita que los materiales externos, como las bacterias, entren en el oído medio.

Anuncios:

Partes del oído:




Oído externo

1. Pina o pabellón auricular.

2. Conducto auditivo externo.


Para qué sirve el tímpano del oídoOído medio

3. Tímpano.

4. Huesecillos (martillo, yunque y estribo).

5. Trompa auditiva o trompa de Eustaquio.


Oído interno

6. Cóclea o caracol.

7. Conductos semicirculares o laberinto.

8. Nervio auditivo.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios: