La hipertensión es sin duda alguna, es el enemigo más temible al que se debe enfrentar para que el corazón se mantenga sano y sin contratiempos. Para darnos una idea, en el mundo la primera causa de cardiopatía (enfermedad del corazón) es el aumento de la presión arterial.
Analogía de como afecta la hipertensión al corazón:
• Para que comprenda mejor de lo que se trata, imagine que debe empujar un objeto a través de una puerta.
• Si es así, deberá hacer un esfuerzo, pero si además la puerta se estrecha entonces será necesario que ejerza mucha presión; lo cual hace que el mismo esfuerzo se multiplique de forma considerable.
• Esto es, de forma esquemática, lo que la hipertensión arterial produce: una necesidad de mucho más trabajo del normal para llevar acabo la función de bombeo.
• Como es lógico suponer para dicho trabajo su corazón tendrá que tomar una forma física diferente.
• Para empezar, crece para aumentar la masa que empuja, pero eso es sólo el principio; después la sobrecarga lo fatiga y entonces se extiende, dilatándose sin fuerza, como todo músculo vencido que ha perdido su poder.
• Cuando un corazón aumenta de volumen, la delicada red que lleva el impulso eléctrico y lo hace latir de forma rítmica y armónica, comienza a fallar, ya que ahora la misma carga de electricidad tendrá que viajar a mayor distancia.
• Esto produce problemas como dobles palpitaciones (extra-sístoles) o pérdida del control de la frecuencia (arritmia).
Anuncios:
Otras consecuencias de la hipertensión:
• No sólo daña su corazón sino a muchos otros órganos vitales como los riñones y las retinas, entre otros.
Chuequeo de la hipertensión:
• Por tal motivo, una vez que se han alcanzado los treinta años, es indispensable revisar periódicamente que la presión arterial se mantenga en cifras normales.
• A la primera variación que aparezca o que se sostenga por más de una semana, hay que acudir al médico para que la controle.
Resumen:
• La revisión periódica de la presión arterial no es sólo para personas de edad avanzada, obesas o que experimentan cotidianamente muchos momentos de estrés.
• Es algo que todos deben vigilar pues también se presenta como un mal heredado, así que es vital detectarlo a tiempo, y ¡cuide su corazón!