Medidas para cuidar el corazón

Empiece a cuidar su corazón desde ahora mismo. Esto le ayudará a prevenir posibles riesgos en el futuro.


Cuidado del corazón consejos para cuidar el corazon

Cuidado del corazón



Mantenga su peso ideal: Mantenerse en el peso adecuado es fuente de vida. Ajuste su alimentación a su actividad diaria (cuanto más sedentaria, menos calorías). Elija alimentos nutritivos pero poco calóricos y coma cinco raciones de fruta y verdura al día.

Utilice aceite de oliva virgen: es una grasa monoinsaturada, que reduce el colesterol LDL o malo; y aumenta el HDL, o bueno. Otros estudios afirman que el aceite de oliva también es anticoagulante.

Reduzca o evite el consumo de alcohol: El exceso de alcohol hace que el corazón se contraiga peor y que el ritmo de los latidos disminuya, con lo que se produce fibrilación auricular. El vino tinto es una excepción: se sabe que una copita de vino tinto puede ser beneficiosa, pero solo una copa no más.

Anuncios:

Haga ejercicio todos los días: Suba y baje las escaleras a pie, pasee media hora diaria, ande a buen ritmo. Y dos veces por semana mínimo practique algún ejercicio. Hágalo a su ritmo y según sus posibilidades. Si nunca antes ha practicado ejercicio, comience andando 20 minutos todos los días.

Minimice los alimentos industrializados: Huya de las salsas y los dulces industriales. Sustitúyalos por aceite de oliva, macedonias, batidos o yogures. Así reducirá el consumo de azúcares, grasas hidrogenadas, conservantes y colorantes.

Controle su estrés: De acuerdo: no lo puede eliminar de raíz porque es un proceso de adaptación del organismo que sirve para estar alerta ante situaciones de peligro, pero sí reducirlo. Para ello, aprenda a controlar sus emociones; duerma al menos ocho horas diarias, sea positiva y practique técnicas de respiración y relajación.

Deje de fumar: el tabaquismo es una enfermedad grave que afecta al pulmón y al corazón. Así que acuda a su médico para que le ayude a superarlo si ve que a usted le resulta realmente imposible.

Reduzca el café y la sal: La cafeína y el sodio que contienen hacen que a la larga suba su tensión. No significa que no pueda tomar un cafecito por las mañanas, o condimentar una ensalada, pero todo en su justo punto. Recuerde que casi todos los alimentos ya tienen sodio en su composición.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Medidas para cuidar el corazón

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *