Otros de los nombres comunes de la planta drosera es atrapamoscas o hierba del rocío.
Tiene un tallo muy corto que parece inexistente, de color verde floral o tenido de rojo y muy duro, sus hojas son largas y muy delgadas, cubiertas de pequeños tubitos móviles que terminan en pequeñas glándulas que segregan un liquido pegajoso y transparente que parece rocío, en verano le aparecen flores blancas en forma de espigas, también pequeñas cápsulas llenas de miles de semillas, su olor no se puede percibir por los humanos y tiene un sabor muy amargo. Esta planta se considera una planta carnívora debido a que atrae a los insectos con su secreción y con esta misma los atrapa, después los enrolla con sus hojas y luego los digiere poco a poco.
Usos de las plantas medicinales: planta drosera
• Tiene propiedades sedantes y antiespasmódicas, por lo que se usa para combatir la tosferina, tos nerviosa, tos laríngea, tos gástrica, vómitos, y tuberculosis.
• También actúa para prevenir la gripe, algunos campesinos utilizan la secreción de sus hojas para desaparecer las verrugas.
• En la actualidad se ha empezado a utilizar para curar las enfermedades gastrointestinales, que normalmente se acompañan de dolores espasmódicos.
• También es de gran ayuda para aliviar los ataques de epilepsia.
• Ayuda provocar el vómito o diarrea si se ingiere en pequeñas cantidades.