Limón como medicina natural

Considerado que es mejor de los cítricos por su gran variedad de aporte de su vitamina C; es rico en hierro, fósforo, sacarosa, vitaminas, ácidos esenciales (cítrico y málico) y citratos de calcio, potasio y sodio. Pero, también posee muchas propiedades y beneficios medicinales útiles para tratar muchas enfermedades.


Qué nos proporciona el limón

El limón en remedios caseros y en medicina natural




Limón para la gota, reumatismo articular, cálculos del hígado, riñones, arenillas de la vejiga, hidropesía, ictericia, insomnio, arteriosclerosis, diabetes, erupciones cutáneas, obesidad, úlcera gástrica, vómitos, etc.



• Se aconseja tomar en ayunas un limón el primer día, dos el segundo y así sucesivamente hasta el décimo día, en que se toma el jugo de diez limones. Al día siguiente se empieza en retroceso hasta llegar a un limón.


Limón para la disentería, diarrea y pujos:



• Se aconseja tomar limonadas concentradas, calientes; cada veinte o treinta minutos; se obtiene mejores resultados si al cocer el jugo de limón se agrega la cáscara.

Limón para tratar resfriados, tos y gripe:



• Se agrega miel de abeja al remedio anterior.


Limón para las irritaciones:



• Se recomienda beber, como té frío, un cocimiento del jugo de agua.


Limón para casos de estómago irritado y gases:



• Se toma un té de cocimiento de cáscara de limón, con granos de anís.


Limón para expulsar las lombrices y parásitos intestinales:



• Se prepara un remedio con una cucharada de limón, cuatro de aceite de tártago y ocho de jugo de epazote; se divide el aceite resultante en cuatro partes y se toma una cada día, en ayunas.


Limón para trastornos oculares:



• Se recomienda un remedio preparado de jugo de limón colado, un vaso de agua de rosas y una cucharada de azúcar; se cuela y se usa como colirio.


Limón para irritaciones hepáticas:



• Se unta sobre, la parte enferma un lineamiento preparado con un limón usado y exprimido con una cucharada de aceite de almendras.


Limón para el reumatismo:



• Se recomienda mezclar dos cucharadas de jugo de limón, una de aceite de almendras y cuatro de aguardiente de caña, mezclar y untar este remedio con una pluma sobre las partes enfermas, que se cubren con lienzos ahumados con romero.


Limón para afecciones de boca y garganta:



• Es útil hacer buches y gárgaras de jugo de limón con sal.

Anuncios:

Limón para el cabello para corregir la caspa y mejorar el pelo áspero:



• Basta friccionar el cuerpo cabelludo con jugo de limón y dejarlo un lapso corto antes de lavar la cabeza.


Limón como sudorífico:



• El jugo de limón en una taza de cocimiento de centeno y bellotas resulta un excelente sudorífico. Se toma bien caliente, después el enfermo se mete a la cama y se abriga.


Limón para desinfectar heridas, pústulas y llaga:



• Se exprime encima de ellas jugo de limón.


Limón para desentumecer las anginas inflamadas:



• Se emplean lienzos de limón mezclado con sal y se aplican en la garganta, como fomentos.


Limón para eliminar la roña:



• Se abre un diente de ajo por la mitad se frota con él la parte enferma, se deja secar durante tres horas y después se aplica el jugo de limón tres veces al día; se continúa el tratamiento hasta que desaparezca la enfermedad.


Limón para el reumatismo crónico:



• Se toma en ayunas el jugo de siete limones grandes durante cuarenta días. Mientras tanto, se prepare un linimento con medio litro de leche y un cuarto de petróleo; se mezclan en una botella que se pone a calentar en baño María. Con esa preparación caliente se soba fuertemente la parte enferma; posteriormente debe de arroparse el enfermo, quien no debe comer carne mientras dure el tratamiento.


Limón para aliviar el catarro:



• Basta aspirar con fuerza por la nariz el jugo de limón hasta estornudar.

Limón para quitar manchas y granos de la cara:



• Se aplica al acostarse el jugo de tres limones y con la parte interior de las cáscaras se unta bien el rostro, sobre todas las partes enfermas.


Limón para la piorrea y los dientes flojos:



• Es útil exprimir el jugo de dos limones; se dan toques en las encías por la mañana y por la noche; posteriormente se enjuaga la boca con agua tibia y media cucharadita de bicarbonato de sodio.


Limón para casos de fiebre:



• Se toma el jugo de un limón en agua de borraja, helecho, tila y sáuco, se prepara todo en té para tomarlo caliente por la mañana y por la noche, hasta quitar la fiebre.


Limón para casos de metrorragia (menstruación fuera del periodo) o menorragia (menstruación excesiva):



• Se toma el jugo de cinco o siete limones en ayunas, al medio día o por la noche.


Limón para las inflamaciones de los dedos, principalmente de la primera falange:



• Se corta la punta del limón y se introduce en él el dedo enfermo, se ata y se conserva en ese sitio unas horas.


Limón para controlar el sarampión:



• Se recomienda rebanar una cebolla de tamaño regular hervida en un cuarto de litro de agua; se deja enfriar y se le agrega un vaso de jugo de limón; se da al enfermo una cucharada sopera cada dos horas; si se desea puede endulzar con piloncillo o miel de abeja.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Limón como medicina natural

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *