Para qué sirve el abedul, planta medicinal abedul

Características del abedul:



• El abedul de la familia de las Betuláceas (Betula alba). Se trata de un árbol que llega a medir hasta 30 m de altura, con un diámetro de tronco de hasta 70 cm.
• La corteza del abedul que se desprende a tiras es lisa y de color claro.
Propiedades medicinales del abedul• Las hojas que posee el abedul son caducas, de color más claro por el envés, de forma romboidal y dentada; sus flores forman inflorescencias colgantes que producen aquenios alados.


Propiedades del abedul:



Esta planta abedul contiene:

• Tanino, saponinas, sesquiterpenor, aceite volátil, petulino y glucósido; que son sustancias ideales para combatir los cálculos renales y de la vejiga.
• De la misma manera nos ayuda para la prevención del reumatismo y la gota, asimismo alivia dermatosis, llagas, heridas y reduce el colesterol malo.

Anuncios:

USOS MEDICINALES DEL ABEDUL




Abedul para los cálculos renales y de vejiga:



• Este tratamiento se suministra en 2 partes: la primera durante 15 días consecutivos, en seguida, descansamos 15 días, y por último, tomamos la segunda dosis durante otros quince días.
• Ponga a hervir 50 g de hojas frescas en un litro de agua. Beba medio vaso por las mañanas en la forma antes descrita; si gusta, puede endulzar con un poco de miel de abeja.


Abedul para reducir el colesterol alto:



• Beba 2 cucharadas al día, de preferencia en la mañana y en la noche, de la siguiente preparación: ponga en una botella o frasco (lavado y desinfectado) 200 g de hojas y yemas en un litro de alcohol de 60 durante 5 días. Después de este tiempo, puede empezar a tomarla. El frasco siempre debe estar cerrado.


Abedul para la dermatosis:



• Lave las zonas afectadas con la siguiente tisana: ponga a hervir en un litro de agua 25 g de corteza de abedul durante 10 minutos. Es importante que no se suspenda este lavado, pues de lo contrario no obtendremos los resultados necesarios.


Abedul para tratar la gota:



• Beba una tisana con 50 g de hojas en un litro de agua; deje hervir por15 minutos y deje que se enfrié. Se aconseja que la tome mínimo 3 veces o más al día hasta que desaparezca el mal.


Abedul para aliviar llagas y heridas:



• Lave muy bien las heridas varias veces al día con la siguiente tisana, pues con ello va a conseguir que cicatricen más rápido.
• Hierva 60 g de hojas y yemas en un litro de agua durante 10 minutos. Permita que se entibie antes de usarla.


Abedul para el reumatismo:



• Para prevenir el reumatismo, haga como se indica en el remedio para el colesterol alto.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

2 comments on "Para qué sirve el abedul, planta medicinal abedul"

     

Escribe tus comentarios:

Para qué sirve el abedul, planta medicinal abedul

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *