Para qué sirve el naranjo como planta medicinal (Citrus sinensis)

El naranjo es un árbol dicotiledóneo dialipétalo de la familia Rutácea. Mide de 4 a 6 metros de altura. Posee un tronco liso y ramoso, sus flores muy perfumadas y con 5 pétalos y numerosos estambres; el fruto (la naranja) es un hesperidio con la corteza bastante lisa y sabor dulce o agrio, no amargo.


Usos medicinales del naranjo

Propiedades del naranjo:



• Los frutos son ricos en vitaminas, principalmente la C, ácidos orgánicos, pectinas y sales minerales.
• Las Flores son conocidas como azahares; las hojas abundan en pineno, linalol, citroneol y resina.
• La corteza de los frutos contiene D-limonero, citrol, citronelol, vitaminas y pectinas.
     » Las flores son sedantes y antiespasmódicas.
     » Los frutos son tánicos, antiescorbúticos y alcalinizantes.
     » Las hojas son digestivas y sedantes.
     » La corteza de los frutos es digestiva y estomacal.

Anuncios:

Planta medicinal naranjo: Aplicaciones y formas de empleo




Contra la retención de orina:



• Tome 2 veces al día un té hecho con los renuevos de la naranja ácida, en cocimiento.


Contra los dolores estomacales:



• Prepara una infusión con 6 flores de naranjo en una taza de agua. Deja hervir por 3 minutos. Tome endulzado con miel.
• Repita la dosis 2 veces al día para obtener mejores resultados.
• Además ayuda a eliminar los gases intestinales.


Contra los flatos y desarreglos biliares:



• Ponga a cocer la cascara de la naranja y tome como té.


Como estimulante sexual:



• Realice un masaje estimulante a su pareja con aceite de naranjo.
• Está comprobado que su aroma incrementa el apetito sexual, lo cual, sumado a la estimulación del masaje, le dará el toque necesario para una buena relación.


Contra las afecciones intestinales:



• Prepare una rueda de naranja ácida con la corteza de 30 gramos de goma arábiga en ½ litro de agua hirviendo. Tome esta infusión tibia.


Como tranquilizante:



• Prepara una infusión con 2 hojas de naranjo para cada taza de agua. Deje hervir por 2 minutos. Tome endulzado con miel. No exceda la dosis a más de 3 tazas al día.
• Además e ideal para los resfriados y los nervios.

Contra las jaquecas y los dolores de cabeza:



• Tome ½ naranja exprimida y freír en aceite y común.
• Coloque un trozo en cada sien.


Contra las fiebres tercianas y cuartanas y en in ictericia:



• Ponga en un plato 2 rodajas de naranjas agrias; se espolvorean con sal.
• Dejar que repose en el sereno. Se comen en ayunas, y se bebe el jugo que hayan soltado.


Contra las flores blancas:



• Exprima y ponga a cocer en vino.
• Se cuela, y se endulza con azúcar y se bebe.


Contra las fiebres, dolores de cabeza y menstruación escasa:



• Prepare un cocimiento de hojas de naranjo y se hacen baños.


Contra la sarna:



• Raspe la corteza de una naranja agria y verde; mezcle la raspadura con manteca y un poco de sal, y la pomada que se forma untar en la parte afectada.


Contra el malestar del hígado y del estómago, flatos y alteración de los nervios:



• Tome como té el cocimiento de las hojas del naranjo.


Para expulsar las lombrices intestinales:



• Tome la corteza en polvo de la naranja, ponga una pizca en un vaso de vino blanco y beber por 3 mañanas consecutivas.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

8 comments on "Para qué sirve el naranjo como planta medicinal (Citrus sinensis)"

     
  1. kiara :

    esta super genial, ami sime gusto, y me sirvio bastante! muchiziimas gracias, con mucha información como esta pude terminar mi tarea gracias!

Escribe tus comentarios:

Para qué sirve el naranjo como planta medicinal (Citrus sinensis)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *