• Después del trigo es la avena el cereal más útil, y en todo el sentido de la palabra es un fortificante.
• Refuerza los nervios.• Es remineralizador.
• Es reconstituyente.
• Aparte de su valor energético, la avena esta muy dotada en vitaminas y minerales, en especial fósforo y azufre, el primero, necesario al cerebro, y el segundo, útil en la fragilidad de las uñas, caída del pelo y arrugas prematuras de la piel.
• De la misma manera contiene potasio y una apreciable cantidad de hierro, y para los niños puede ser convenientemente dispuesta; la preparación de avena integral en forma de copos es muy valiosa en la alimentación infantil. Se pueden tomar los granos de avena crudos, remojados y machacados.
• En los casos de estómagos muy débiles, tanto de niños como de enfermos, a los cuales les resulta dificultoso digerir alimentos sólidos, se aconseja usar la avena remojada, cocida y colada.
• Es laxante.
• En trastornos intestinales e irritación de los intestinos, el caldo de avena cocinada es especial.
• Alimento especial pare los enfermos de las vías respiratorias.
• El agua de avena entera hervida es especial para tos y catarros.
• Las cataplasmas de avena bien cocida son emolientes y madurativas de abscesos, y más eficaces si se agrega miel o leche.
Propiedades medicinales de la avena
Enlaces patrocinados:
Más temas relacionados
Anuncios:
2 comments on "Propiedades medicinales de la avena"
Escribe tus comentarios:
Propiedades medicinales de la avena
Muy importante y preciso la informacion, si es un producto definitivamente saludable sin nada de adornos ni palabras decorosas, la descripcion es perfecta.
en mi familia siempre el desayuno era café en leche, pero empecé a utilizar la avena en mi desayuno y note como mejoro mi memoria y también como se fortalecieron mis uñas, huesos,piel y además empecé a sentirme muy bien y por eso ahora no la cambio por nada.....