Causas y síntomas de los gases intestinales flatulencias

Los gases intestinales también se conocen como Aerofagia, Flatulencias o Meteorismo y si bien no son una enfermedad, si es un indicador de que algo no anda bien en el sistema digestivo y suelen estar relacionados con la alimentación y el estilo de vida.


Que son los gases intestinales

Causas de los gases intestinales flatulencias:



• Estreñimiento.
• Comida con demasiada grasa.
• Comer demasiado rápido.
• Ingestión de alimentos ricos en hidratos de carbono: frutas como duraznos y plátano; leguminosas como habas, frijoles y lentejas, y harinas como las contenidas en arroz, maíz, trigo y avena.
• Dietas con exceso de fibra.

Anuncios:

• Trastornos que impiden la digestión adecuada de los alimentos
• Leche y sus derivados en personas que no toleran los lácteos.
• El consumo inconsciente y exagerado de aire al comer o beber.
• Colon irritable.
• Fumar y masticar chicle favorecen el consumo no deseado de aire.
• Diverticulitis.
• El consumo de refrescos con gas, ya que sus componentes no se expulsan totalmente a través de eructos y deben hacerlo a través de la vía anal.
• Intestino irritable.
• Falta de flora intestinal o de enzimas digestivos
• Presión abdominal por malas posturas al comer, así como el uso de ropa y cinturones muy ajustados que oprimen el vientre.
Enfermedad de Crohn.
• Algunas personas tienen dificultades para asimilar ciertos tipos de alimentos y por ello generan gases. Por ejemplo, aquellas con intolerancia a la lactosa, es decir, imposibilidad para digerir el azúcar de la leche y sus derivados.


Síntomas de los gases intestinales flatulencias:



• Dolores de vientre.
• Opresión.
• Malestar abdominal.
• Eructos repetidos.
• Hinchazón intestinal.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios: