La psoriasis suele ser una afección muy común. Pero ¿Qué es la psoriasis? ¿Cuáles son los síntomas de la psoriasis? Sus causas y el tratamiento de psoriasis.
¿Qué es la psoriasis en la piel?

• La psoriasis es una enfermedad crónica y recurrente que se caracteriza por la aparición de placas eritematosas cubiertas de escamas.
• Se produce por un crecimiento anormal de la producción de células, en el que juega un papel importante el sistema inmune.
Anuncios:
Síntomas de la psoriasis:
• La psoriasis suelen aparecer una o varias placas escamosas, con forma de anillo o espiral, que pueden llegar a cubrir grandes superficies del cuerpo.
• Las zonas más habituales son cuero cabelludo, codos, rodillas, espalda y nalgas, aunque también bajo las uñas o alrededor, en las cejas, axilas, ombligo e ingles.
• No suele producir otros síntomas, ni siquiera picor.
• Sin embargo, en los casos más graves (psoriasis generalizada) puede provocar artritis psoriasica, con síntomas similares a la reumatoide; dermatitis psoriasica exfoliativa, en la que se inflama toda la piel e impide que ésta cumpla su función de barrera protectora; o psoriasis pustulosa, en la que se forman granos con pus, sobre todo en las palmas de las manos y los pies.
Causas de la psoriasis:
• La psoriasis tiene una componente genético importante y se desencadena por factores como los traumatismos, infecciones por estreptococo, estrés, fármacos, metabólicos o climáticos".
Tratamiento para la psoriasis:
• Luchar contra la psoriasis es difícil, pero los tratamientos precoces, cuando solo existen placas aisladas y pequeñas, son los más eficaces.
• Se usan cremas para mantener la piel hidratada, corticoides y cremas con vitamina D, acido salicílico o alquitrán de hulla.
• En los casos más graves, el tratamiento es muy complejo, alternando o mezclando distintos tipos de terapia (tópica, sistémica y fototerapia).