Que es el estrés emocional:
• Es la respuesta del organismo a unas circunstancias externas que alteran el equilibrio emocional provocando angustia, frustración y ansiedad.
• En esta reacción se ven involucrados el cerebro, los nervios, el corazón y los sistemas endocrino y digestivo.

Como surge el estrés:
• El cerebro envía señales químicas que activan la secreción de hormonas en la glándula suprarrenal.
• Esto provoca una reacción en cadena en el organismo: el corazón late más rápido, elevando la presión arterial; la sangre es desviada de los intestinos a los músculos y el nivel de insulina aumenta para permitir que el cuerpo metabolice más energía.
Anuncios:
Síntomas del estrés emocional:
• Insomnio.
• Ansiedad.
• Palpitaciones.
• Disfunción sexual.
• Indigestión.
• Sarpullidos.
• Migrañas.
Tratamiento del estrés:
• Si es prolongado, el medico puede recetar tranquilizantes, antidepresivos o betabloqueantes.
• De la misma manera se puede recurrir a la psicoterapia.
• Incluso existen buenos remedios caseros que ayudan mucho.
Consejos contra el estrés:
• Realizar ejercicio a diario o aprender técnicas de relajación son dos formas muy efectivas de prevenir y combatir el estrés.
• Desahógate. No te guardes para ti tus problemas porque solo conseguirás acumular más angustia. Desahógate con tu pareja y con tus amigos, y apóyate en ellos. Veras cómo el problema ya note parece tan grande.
• Acude al medico si el estrés se prolonga durante semanas, pide ayuda a tu medico de cabecera. No te automediques ni recurras al alcohol para olvidar.