Qué produce la fatiga y que hacer para la fatiga

La fatiga es un malestar que hace que rindamos menos durante las actividades de la vida diaria. Y este padecimiento es considerado como uno de los principales problemas de salud.


¿Qué es la fatiga física?



Qué causa la fatiga• La fatiga no es una enfermedad, sino el síntoma de uno o de varios problemas: desnutrición, exceso de trabajo, poco o mucho ejercicio, insomnio, malos hábitos para dormir...
• Puede ser también síntoma de un trastorno específico, como el síndrome premenstrual.
• Si bien todos tenemos a veces una baja repentina de energía, la fatiga es una sensación persistente y generalizada de agotamiento.

Anuncios:

Síntomas de la fatiga:



• Cambios de personalidad, tendencia a irritarse, a ser impacientes y a deprimirse por el continuo cansancio.
• Cansancio prolongado que persiste y llega a ser intermitente o continuo; puede durar hasta más de dos semanas.
• Disminuye la concentración y se dificulta la realización de tareas cotidianas.
• Hay desinterés por actividades que en algún momento fueron sumamente atrayentes.


¿Qué produce la fatiga?



• La fatiga puede ser causada por estrés, depresión, angustia o una disminución en las defensas de nuestro organismo.
• La falta de vitaminas y minerales baja la producción de glóbulos rojos y provoca fatiga, pues son ellos los que transportan oxigeno a todo el cuerpo para generar la energía.
• En mujeres, la variación de los niveles hormonales durante el embarazo, la menopausia o la anemia causada por menstruaciones abundantes influyen en la aparición de la fatiga.
• Del mismo modo la provocan los trastornos del sueño y algunos fármacos, como los antihipertensores.


Cómo tratar la fatiga:



• Tomate una siesta de 20 minutos por la tarde....Pero cuida de no pasarte de tiempo, ya que una si esta prolongada puede interferir con tu sueño nocturno.
• Duerme como mínimo 8 horas.
• Realiza ejercicio. Procura que sea moderado, para que no te sientas demasiado cansada.
• Consume frutas y verduras. Los vegetales y las frutas refuerzan el sistema inmunitario y el nervioso. Sus vitaminas y minerales te dan energía suficiente para evitar el cansancio y concentrarte en tus actividades. Su contenido en vitamina C aumenta las defensas y ayuda a regenerar los tejidos, además de controlar la producción de hormonas que suelen favorecer la aparición del estrés en el organismo.
• No te saltes el desayuno.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios: