La lepra y sus síntomas.
¿Qué es la lepra?
La lepra es una afección crónica de la piel y sus mucosas, acompañada de trastornos nerviosos. Se observa con más frecuencia en Grecia, Suecia, Argelia y en algunos puntos de América.¿Cuáles son los síntomas de la lepra?
Los síntomas de la lepra pueden ser muy diferentes dependiendo del tipo de lepra y a qué parte del cuerpo afecta.
• Aun así, los primeros síntomas de esta enfermedad comienzan por fiebre, insomnio, somnolencia y abatimiento general.
• Más tarde aparecen manchas en un punto de la piel con preferencia en las extremidades, en los codos, rodillas y cara, las cuales toman una forma más o menos redondeada, lívidas, vinosas o grisáceas.
• Al cabo de algún tiempo, que pueden ser varios meses y aun años, estas manchas son remplazadas por elevaduras hemisféricas o aplastadas, del tamaño de un perdigón al de una avellana, de consistencia dura, rojizas, parduzcas, que pueden resolverse dejando una depresión o causar ulceraciones muy profundas.
Anuncios:
¿Dónde afecta la lepra?
• Suelen presentarse con preferencia en la cara, pero pueden invadir también los miembros, determinado en este caso, un engrosamiento de las manos y de los pies. Puede también producirse tubérculos en las diversas mucosas, tales como: en la conjuntiva, en la laringe y en la lengua.
• Suele presentarse también en forma anestésica, estando entonces caracterizada por manchas bastante análogas a las de la forma tuberculosa, pero que se extienden progresivamente de decorándose en el centro. Al comienzo, estas manchas van acompañadas de hiperestesia y luego de una anestesia en todas las partes afectadas; lo que provoca que la piel y los músculos atacados se atrofien, tomando las manos la forma de garras, las uñas y los dientes se caen, dando lugar a ulceraciones diversas.
Cómo se desarrolla la lepra:
• Generalmente el curso de esta enfermedad suele ser lento; pues en la forma tuberculosa puede durar hasta más de 10 años, y la forma anestésica puede pasar de los 20 años.
• La muerte suele presentarse a consecuencia de una debilidad general de salud, o, en ciertos casos, de una complicación pulmonar. Causa de la lepra:
• La lepra esta causada por el organismo Mycobacterium leprae.
• De igual forma, la causa de esta enfermedad esta representada por un estado morboso de la sangre y de los tejidos, con un rebajamiento de las fuerzas defensivas del organismo.
• Para evitar esta enfermedad es necesario tener un régimen de limpieza, de oxidación interna y de regeneración.