¿Porqué las mujeres sudan menos que los hombres?
 •	Las mujeres tardan más en comenzar a sudar y, cuando lo hacen, producen una menor cantidad de sudor (hay estudios que indican que los hombres sudan hasta un 50% más que las mujeres), para una misma intensidad y duración en especial durante el ejercicio. Esto se debe a que, pese a tener mayor cantidad de glándulas sudoríparas, cada una de ellas produce menos sudor que las de los hombres.
•	Las mujeres tardan más en comenzar a sudar y, cuando lo hacen, producen una menor cantidad de sudor (hay estudios que indican que los hombres sudan hasta un 50% más que las mujeres), para una misma intensidad y duración en especial durante el ejercicio. Esto se debe a que, pese a tener mayor cantidad de glándulas sudoríparas, cada una de ellas produce menos sudor que las de los hombres.• Asimismo, con un mismo nivel de forma física, las mujeres tienen mayor cantidad de grasa subcutánea que los hombres. Pues bien, esta capa actúa de aislante y dificulta la eliminación de calor. Por eso, cuanto mayor sea la cantidad de grasa, mayor dificultad tendrá la mujer para eliminar el calor.
• También al aumentar el flujo de sangre a la piel y liberar el calor por convección, las mujeres se libran del calor igual que los hombres, a pesar de que el flujo de sudor comience más tarde y sea menor. De este modo, las mujeres ahorran agua corporal y se deshidratan menos que los hombres, aunque igual que ellos, deben rehidratarse.
• Por otro lado, el cociente entre la superficie y la masa corporal juega en favor de las mujeres: el hecho de ser menos robustas que los hombres facilita la eliminación del calor, y así sudan menos.
• Para finalizar, en la segunda parte del ciclo menstrual (días 15 al 28), la temperatura se eleva casi medio grado y se requiere más calor interno para comenzar a sudar.