Tratando en la medida de lo posible suavizar el tono de voz, hasta llegar a niveles en que no se considera estar molesto o estresado, sino más bien atento y sereno.
Y es que al no saber utilizar los distintos tonos de voz, o hablar demasiado monótono sin emoción, es cuando se piensa que la persona se haya preocupada, molesta o deprimida, cuando simplemente su tono no es el adecuado para una conversación.
Anuncios:
Consejos para tener un tono de voz amable:

• Hablar claro, con decisión, pero con la fuerza necesaria para expresarse, para hacer llegar un mensaje, no una preocupación.
• Se debe tener clara las ideas, y no cavilar en voz alta, de este modo se notará seguridad y aplomo cada vez que se habla.
• No se deben utilizar expresiones soeces o majaderas, a menos que se trate de alguien de mucha confianza, aunque la utilización de este tipo de expresiones no vendrían al caso si se trata de demostrar amabilidad.
• La amabilidad consiste en tratar cortésmente a otra persona, haciéndolo de forma tal como si fuera uno mismo, a nadie le gustaría que lo trataran mal.
• Una forma para corregir el hablar golpeado a las demás personas, es grabarse para oírse, buscar en donde se oye alguna descortesía o volumen de voz fuerte y tratar de corregirlo.
Recuerde: El mejor tono de voz es aquel que se dice con honestidad, paciencia, buena dicción y cortesía.