Planta acedera y sus usos curativos

Acedera (Rumex acetosa). En las convalecencias de las enfermedades agudas, muy especialmente de las gástricas, los caldos preparados con acederas, lechugas y espinacas, son muy útiles por su acción tonificante y purificadora del intestino. Esta planta es diurética, antiescorbútica y laxativa. Se recomienda sobre todo a las personas estreñidas y a las de temperamento seco, bilioso, ardiente y nervioso.


Rumex acetosa, acedera, nombre científico: rumex acetosa

Hierbas medicinales acedera:



Acedera contra las afecciones escorbúticas: Es bueno masticar y deglutir acederas crudas lo mismo que las espinacas, la lechuga, la verdolaga, el diente de león, el perejil y otras plantas de huerta.

Acedera para purificar flemones, abscesos y tumores: Se emplean cataplasmas de acederas y cebollas crudas, bien picadas.

Acedera para hacer orinar y limpiar los riñones: La raíz tiene propiedades diuréticas y depurativas, tomadas en cocimiento de 20 gramos de raíz de acedera, por cada litro de agua que se hierve y toma como agua de uso.

Acedera para purificar la sangre: 10 gramos de raíz de acedera; 10 gramos de diente de león; 10 gramos de achicoria silvestre; 10 gramos de fresas; 1 punado de hojas de borraja y agrimonia: 1 y ½ litros de agua.

Se hierve todo junto; se pasa por un paño, exprimiéndolo bien, y la tisana o líquido se toma.


Nota:

• Deben abstenerse de tomarlo los enfermos del estómago, hígado, riñones y los asmáticos, por la gran cantidad de oxalatos que contiene.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Planta acedera y sus usos curativos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *