Es una infamación de los bronquios, que puede ser aguda o crónica y aparece con frecuencia tras un catarro común o una infección de nariz y garganta.
Los síntomas de la Bronquitis:

• Fiebre ligera de 37 a 38° C.
• Tos irritativa seca.
• Palidez al cabo de dos o tres días.
• Tos con mucosidad, en ocasiones sanguinolenta. Si el moco de la bronquitis es verde amarillento y va acompañada de fiebre, lo más probable es que haya infección bacteriana.
• Sibilancias.
• Dificultad respiratoria.
• Malestar general
En la bronquitis crónica, puede presentar de igual forma los siguientes síntomas:
• Inflamación de tobillos, pies y piernas.
• Coloración azulada de los labios por la falta de oxigeno.
• Resfriados y gripe demasiado frecuente.
Tratamiento:
• El paciente debe permanecer en cama en una habitación templada y con ambiente húmedo.
• No se requieren antibióticos para la bronquitis aguda causada por un virus.
• La infección habitualmente desaparece por sí sola al término de una semana. • No fume.
• Beba mucho líquido.
• Tome algún medicamento como aspirina o algún remedio casero.
• Utilice vapor en el baño.
• En caso de que empeore el cuadro y aumente la fiebre, debe consultarse al medico inmediatamente.
Los siguientes factores agravan la bronquitis:
• La bronquitis crónica se produce por ataques repetidos de bronquitis aguda, se agrava con el consumo de tabaco y las condiciones ambientales nocivas como la contaminación, los químicos, el humo y el polvo.