¿Qué son articulaciones?
Son el punto de contacto entre los huesos del esqueleto y permiten que el cuerpo sea flexible. Están formadas por distintos tipos de cartílago, un tejido conectivo fibroso resistente al desgaste.
Tipos de articulaciones del cuerpo humano:
• Las sinartrosis son articulaciones rígidas que se mantienen unidas por un cartílago fibroso; ejemplo de ellas son las de los huesos del cráneo.
• Las sínfisis presentan movilidad escasa y se mantienen unidas por un cartílago elástico; de este tipo es la unión de ambos pubis.
• Las diartrosis o sinoviales son articulaciones móviles unidas por un cartílago liso y lubricadas por un fluido denominado liquido sinovial, que facilita el deslizamiento; abundan en los huesos de las extremidades.
Cómo funcionan las articulaciones:
• Permiten distintos tipos de movilidad: en todas direcciones (las del hombro), en bisagra (las del codo o rodillas), rotatorias (las del cuello) y deslizantes (las de la muñeca y el tobillo).
Cómo cuidar las articulaciones:
•Evita el sobrepeso. El exceso de kilos somete a una mayor presión a las articulaciones, dificultando su movilidad y aumentando su desgaste, lo cual eleva el riesgo de padecer artrosis.
•Haz ejercicio cada día. La actividad física ayuda a fortalecer los músculos y esto favorece la salud del cartílago articular. Caminar todos los días es una forma ideal de mantener sanas las articulaciones.
•Pescado mejor que carne roja. Si padeces alguna dolencia articular, evita las grasas saturadas en tu dieta.