¿Qué es la foliculitis?
• Es la inflamación de uno o varios folículos pilosos debido a una infección que suele estar provocada por la bacteria estafilococos o por un hongo.

Causas de la foliculitis:
• Las más comunes son el traumatismo provocado por el afeitado.
• El bloqueo del folículo tras la depilación de raíz.
• La fricción con la ropa o el uso de productos químicos agresivos.
• Algunas enfermedades como la diabetes o la obesidad pueden favorecer su aparición.
Anuncios:
Síntomas de la foliculitis:
• Erupción cutánea.
• Granos.
• Pústulas.
Tratamiento de la foliculitis:
• Aplicación de compresas húmedas y calientes para estimular el drenaje de la foliculitis extensa.
• De la misma manera se prescriben antibióticos por vía oral y tópica para tratar la infección bacteriana y fármacos antimicóticos si el causante de la infección es un hongo.
Como tratar la foliculitis:
Extremar la higiene
• Para que la infección no se agrave hay que mantener limpia la zona y no aplicar sobre ella toallas usadas.
• Se debe utilizar ropa que no provoque fricción e intentar no rascarse.
Acelerar la curación
• Hay que evitar afeitarse el área afectada para prevenir un mayor daño a los folículos.
• Si no es posible, debe utilizarse una maquinilla nueva o una máquina eléctrica.
Crema exfoliante
• El uso semanal de una exfoliante suave ayuda a prevenir el bloqueo del folículo piloso, que provoca que el pelo crezca hacia dentro.