Partes de la piel y sus funciones

¿Cómo está compuesta y formada la piel humana? La piel constituye el revestimiento del cuerpo humano y, además de determinar su aspecto exterior, cumple diversas funciones básicas primordiales:

• Una función que desempeña la piel es que actúa como primera barrera protectora frente a múltiples agresiones externas.

• Ayuda a mantener constante la temperatura corporal y también el medio físico-químico interno.

• Constituye una reserva de energía en su tejido adiposo y como órgano sensorial, pues es la sede del sentido del tacto.

Partes que forman a la piel.



La conformación de la piel es de la siguiente manera:


Formación de la piel

Glándulas sebáceas:

elaboran una secreción grasa que forma una película protectora sobre la epidermis y lubrifica los pelos.

Folículos pilosos:

formaciones donde se generan los pelos, filamentos de mayor o menor grosor y de diversa coloración que están presentes en la mayor parte de la superficie corporal.

Receptores sensitivos:

terminaciones nerviosas o estructuras más complejas cuya misión es detectar presiones, sensaciones táctiles y térmicas.

Glándulas sudoríparas:

producen el sudor, secreción compuesta de agua y pequeñas cantidades de sales minerales y sustancias de desecho que sirve para regular la temperatura corporal, pues su evaporación tiene un efecto refrescante.

Epidermis:

capa superficial de la piel formada por diversos estratos de células que están en contacto directo con el exterior.

Dermis:

capa intermedia de la piel compuesta por células y por fibras de tejido conjuntivo, que alberga diversos anexos cutáneos y esta provista de abundante vascularización y de una rica inervación sensitiva.

Hipodermis:

capa más profunda de la piel, tiene diferente grosor en las distintas partes del cuerpo y contiene abundante tejido adiposo que actúa como reserva energética y como aislante térmico.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios: