La primera sugerencia para evitarlas es no exponerte al sol entre las 12 y las 5 de la tarde. Aun así, siempre que te expongas al sol, constantemente debes aplicar un fotoprotector adecuado a tu tipo de piel. Ten cuidado
Cuando se producen las quemaduras solares, por muy ligeras que sean o parezcan, los daños que producen en tu piel son acumulativos y, a la poster, pueden tener consecuencias muy negativas.
Síntomas
Los síntomas del -eritema solar- (nombre con el que se conoce este tipo de lesión), son bien conocidos:
• Enrojecimiento.
• Dolor.
• Piel anormalmente caliente.
• En algunos casos, pueden acompañarse de pequeñas ampollitas.
Para curar las quemaduras y lucir una piel radiante:
Para aliviar estas molestias podemos recurrir a cremas formuladas con plantas regenerantes y renovadoras de la piel dañada.
• Entre ellas tenemos la caléndula (Caléndula officinalis), muy popular por su poderosa actividad antiinflamatoria y regeneradora, que calma estos síntomas y acelera el proceso de recuperación de la piel.
• Otra planta importante es el aloe vera, donde los preparados mas comunes y más utilizados son los geles, ricos en polisacáridos y agua; son muy beneficiosos para los problemas cutáneos, gracias a sus propiedades cicatrizantes e hidratantes.
Los efectos se expresan rápidamente en la piel, y a los pocos días dejaras de sentirla quemada.
Prevenir la mejor arma
Te recordamos que es fundamental prevenir estos trastornos para no tener que lamentar los efectos nocivos de la radiación solar.
• Un refuerzo extra son algunas cápsulas, como las elaboradas a base de betacaroteno. Si las tomas los días previos a la exposición protegen y preparan la piel, evitando que el sol la perjudique.
• Y por supuesto tratar de estar tiempos prolongados en el sol.
ayer fui a los "azufres" y me queme me pusieron jitomate,una gel y una crema que ya me habia quemado el año pasado y como que me siento un poquito mejor