¿Qué edad es la mejor para tener un bebé? La edad ideal para embarazarse por madurez física, mental y emocional es entre los 25 y 35 años, aunque antes el tope eran 30 años pero ahora la mujer posterga el embarazo y piensa en la maternidad después de los 35 años, esto es posible siempre y cuando la futura madre sea una mujer sana. • Desde los 18 hasta los 33 años aproximadamente, la tasa de fecundidad humana es del 30% por ciclo. Esto significa que de 100 parejas que mantienen relaciones sexuales sin medidas anticonceptivas en periodo fértil se lograrán embarazar 30 de ellas. Las 70 restantes deberán intentar nuevamente en otro ciclo.
• Al transcurrir 12 meses, en la población normal y en las condiciones descritas, lograrán concebir 80 de ellas. Esta baja eficacia reproductiva que caracteriza a la especie humana se profundiza después de los 35 años.
• Esta etapa también se considera la ideal por ser el momento con menor probabilidad de complicaciones como hipertensión en el embarazo o diabetes, etc. Y por otro lado existe la menor probabilidad detener alteraciones genéticas como el síndrome de Down.
¿Embarazarse después de los 35?
• Entre los 35 y 45 años, es el momento que la mujer puede estar con cambios en su patrón menstrual e inicia la disminución de folículos primordiales: es el sitio donde se produce un óvulo en cada ciclo menstrual y al mismo tiempo se genera la producción de estrógenos (hormona femenina).
• A este periodo se le llama perimenopausia, el término se refiere a la proximidad que tiene la mujer a iniciar la manifestación de síntomas relacionados con el hipoestrogenísmo (estrógeno bajo) como el cese de la menstruación y por consiguiente, la disminución del potencial reproductivo como proceso natural se va acentuando con el correr de los años.
• Frecuentemente la mujer asocia la presencia de menstruación con fecundidad y este es un concepto equivocado ya que es muy frecuente menstruar sin ovular.
• La mujer debe tomar conciencia en caso de embarazarse, que la frecuencia de pérdidas reproductivas, es decir abortos espontáneos después de los 40 años, es superior al 40%.
• La única manera de evitarlo es promoviendo la concepción espontánea antes de los 37 años. Es decir que puede considerar que la edad crítica reproductiva es anterior a la edad crítica hormonal.
• En esta época se tiene gran tecnología para favorecer y mejorar las oportunidades de embarazo, pero no se puede mejorar la calidad de los óvulos propios.