Causas de la obesidad infantil. Las cifras de sobrepeso y obesidad se han triplicado entre los niños en los últimos quince años (casi el 20 por ciento son obesos).
¿Cuáles son las causas de la obesidad infantil?
• El incremento de comidas ricas en azúcares y grasas.
• Presencia casi nula de frutas y verduras en la dieta diaria.
• Poca o nula actividad física.
• Aumento del consumo de refrescos edulcorados con azúcar.
• Dietas inadecuadas en los comedores escolares (con muchas grasas).
Anuncios:
¿Dedicar poco tiempo a desayunar?
Dedicar poco tiempo a comer afecta negativamente a la salud, pues las prisas hacen que no se incluyan en la dieta todos los nutrientes que se necesitan y contribuyen a fomentar el sobrepeso. De acuerdo a una encuesta realizada. ¿Cómo comen sus hijos? se encontró lo siguiente:
• La mayoría de las madres encuestadas afirman que sus hijos dedican entre 5 y 15 minutos al desayuno, y comen y cenan en 15-30 minutos.
• Pero un 22 por ciento asegura que sus hijos dedican menos de 5 minutos al desayuno, el 7 por ciento afirma que comen en menos de 15 minutos, y un 9 por ciento reconoce que dedican solo entre 5 y 15 minutos a la cena.
• El 85 por ciento toma leche, un 42 por ciento desayuna pan y galletas, un 23 por ciento cereales y solo un 13 por ciento toma fruta o jugo.
Consecuencias de la obesidad infantil:
• Se han empezado a detectar problemas típicos de adultos relacionados con el sobrepeso (diabetes tipo 2, hipertensión, exceso de colesterol, trastornos hepáticos...).
• Y lo más grave es que el exceso de peso puede llegar a acortar las expectativas de vida de estos niños entre dos y cinco años.