Los efectos de una descarga eléctrica pueden ser excepcionalmente graves. Una descarga de alta tensión puede producir arritmias o incluso un paro cardiaco completo. La víctima puede sufrir del mismo modo paro respiratorio o quemaduras. La descarga eléctrica de alta tensión puede producir asimismo un espasmo muscular brusco capaz de impulsar a la víctima con gran fuerza, alejándola de la fuente de electricidad y ocasionando nuevas lesiones, como por ejemplo, fracturas.
Los rayos producen lesiones similares.
No intente ayudar a la víctima si esta, aún esta en contacto con la corriente eléctrica de alta tensión o muy próxima a la misma. Los materiales aislantes como el caucho o la lana seca no le protegerán de estas altas tensiones.
Permanezca al menos a unos 20 metros de distancia de la víctima. Para prestar ayuda, espere a que se le informe oficialmente que no existe peligro alguno.
Qué hacer en caso de electrocutamiento
• No toque a la víctima mientras esté todavía en contacto con la fuente de energía. Desconecte la corriente; quite el enchufe o fusible o arranque el cable. De ser posible, permanezca sobre algún material aislante seco, como la lana o periódico. Interrumpa el contacto eléctrico mediante una tela de lana seca, un trozo de plástico, de madera o caucho.
• Controle cuidadosamente el latido cardiaco y la respiración de la víctima. Si no respira, practique la respiración artificial boca a boca.
• Si la víctima sufre paro cardiaco, aplique masaje cardiaco externo, del mismo modo si sufre paro respiratorio y usted no cuenta con otra ayuda, alterne el masaje cardiaco externo con la respiración de boca aboca.
• Si hay paro cardiaco y respiratorio, pero dispone de ayuda, una persona se arrodilla junto al hombro izquierdo de la víctima y aplica el masaje cardiaco, mientras la otra se arrodilla sobre el lado derecho y aplica respiración de boca a boca.
• La persona que de el masaje cardiaco debe presionar el tórax de la víctima sobre la zona del corazón a un ritmo algo superior a una vez por segundo. La que aplique la respiración artificial debe ventilar los pulmones de la víctima una vez cada cinco minutos en lo que llegan los paramédicos.