Se nos ha dicho que lo mejor que podemos hacer en épocas de frío intenso es abrigarse mucho, lo cierto es que abrigarse demasiado, más bien nos expone a cambios bruscos de temperatura los cuales precisamente queremos evitar, ya que en algún momento hay que quitarse el exceso de ropa.
¿Qué hacer?

• En el interior será suficiente un buen suéter y en el exterior un buen abrigo, para evitar que la temperatura descienda demasiado.
• Usar ropa interior térmica es también una buena idea para conservar la temperatura normal sin necesidad de usar muchas prendas exteriores.
Por otro lado, lo mejor será tener las defensas altas para que la resistencia del cuerpo a un posible resfriado o gripe se incremente. Para lograrlo será necesario:
• Comer alimentos ricos en vitamina C: naranja, piña, mandarina, kiwi, toronja, limón, guayaba, melón, aguacate, chile serrano, chile jalapeño, chile morrón y vegetales con hojas verdes.
• También incluya alimentos ricos en vitamina A: aceite de hígado de pescado, huevo, leche, lechuga, espinacas, zanahoria y perejil.
• Asimismo, consuma los que contengan hierro: hígado, mariscos, yema de huevo, durazno, chabacano, plátano, nopal, chiles secos, carnes rojas, frijol, lenteja, garbanzo, espinaca, alfalfa, cereales enteros…
• Haga ejercicio de forma frecuente (unas 3 veces a la semana con 30 minutos de duración).
• Evite las situaciones de estrés.
• De igual forma evite fumar o tomar bebidas alcohólicas, así como usar cualquier tipo de droga.