¿Cómo afecta el fumar en la nutrición?

Fumar es uno de los hábitos más dañinos que existen. Fumar causa cáncer, enfermedades cardiacas, enfisemas pulmonares, ulceras pépticas, impotencia, infertilidad, sube el colesterol, daña y mancha la piel, provoca arrugas en la cara y perjudica los sentidos del gusto y el olfato… pero además, puede afectar el estado nutricional, ya que el monóxido de carbono que se inhala provoca la pérdida de vitaminas antioxidantes, como la A y la C. Esto independientemente de la cantidad de cigarros que se fume (si al que fuma “poco” se le destruyen estas vitaminas, cuanto no más a los que fuman empedernidamente).

Anuncios:

La situación se agrava, si el fumador no tiene por costumbre consumir alimentos ricos en vitaminas A y C.

Fumar y nutrición

Fumar y nutrición
• Alimentos con vitamina A: zanahoria, hígado, huevo, miel, leche, espinaca, mamey, tejocote, melón, mango, acelga, brócoli, lechuga, perejil, cítricos…

• Alimentos con vitamina C: naranja, limón, kiwi, mandarinas, piña, fresas, toronja, lima, lichis, guayaba, papaya, melón, pera, aguacate, chile pimiento, chiles verdes, col, pápalo, espinaca, acelga, quelite, rábanos…

Así pues, fumar y fumar, y no comer ninguna fruta o verdura (y hay gentes que no lo hacen) hace más susceptible a la persona a enfermarse y dañar su salud.

¿Qué hacer?



• Si es fumador aumente la ingesta de los alimentos antes mencionados.

• Sin embargo, lo mejor sería prescindir de este nocivo hábito. Que a nadie beneficia y si perjudica a todos.


Recuerde, que es su salud la que está en juego, de la nutrición viene la salud. Alguien mal nutrido tendrá problemas y alguien que lleve a cabo una buena nutrición tendrá una mejor calidad de vida.


No al cigarro.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

¿Cómo afecta el fumar en la nutrición?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *