Ventajas de usar leña como combustible

La leña, en algún tiempo fue la fuente de energía más importante del mundo, actualmente ha pasado a ocupar el tercer lugar, después del gas y la electricidad. Aunque, en algunas regiones y en zonas rurales sigue siendo la fuente principal para cocer los alimentos y de calefacción.

Anuncios:

En las ciudades, un mínimo de gente hace uso de leña, mientras que en pueblos y provincias se suele alternar la leña con el gas y la electricidad.


La leña y la madera pertenecen a las fuentes renovables de energía llamadas biomasa.


Beneficios de usar leña como combustible:



Desventajas y ventajas de usar leña como combustible
Desventajas y ventajas de usar leña como combustible
• Es un tipo de combustible seguro, ya que no representa ningún riesgo de explosión (el área en donde se quema la leña debe ser aislado y con buena ventilación).

• Los residuos de la combustión (las cenizas son biodegradables, por lo que se puede volver a reintegrar a la naturaleza).

• La leña es más económica que el gas y la electricidad. En pueblos y provincias, de hecho es gratis, ya que la gente suele ir a “leñar” (acción de cortar un árbol seco, hacerlo en pequeños trozos y llevarlo a casa).

• Es un recurso natural renovable.

• La leña se considera un combustible ecológico, ya que su humo no es tan contaminante como el de los combustibles fósiles (petróleo, gas natural, butano, propano…).


Algunas desventajas de usar leña:



• Deforestación. Si se cortan más árboles de los que se plantan, causa un desequilibrio ambiental (ya que se extinguen áreas forestales).

• Se debe tener cuidado con su uso y el lugar donde se ocupe la leña, en especial si es para cocinar alimentos debe contar con buena ventilación y el comal con chimenea.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Ventajas de usar leña como combustible

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *