La chía es de gran importancia en la salud a pesar de ser una pequeña semilla, es una manera fácil de estar bien no solo por dentro, sino que se vea afuera, podemos sentir nuestro cuerpo más sano y con energía si incluimos chía en nuestra dieta. La chía es muy popular porque tiene una gran versatilidad en los alimentos y combina con tantos que lo que necesitamos en ampliar nuestra imaginación para no poner pretextos y así consumirla.
Anuncios:
La maravillosa semilla de chía y su importancia que tiene en nuestro organismo:

• Ayuda a combatir los problemas circulatorios.
• Ayuda a estabilizar la glucemia postprandial.
• La chía en el cuerpo humano sirve para prevenir la diabetes.
• La semilla de la chía sirve para bajar de peso y eliminar grasa acumulada.
• Ayuda a la salud de los huesos.
• Debemos consumir chía porque colabora al crecimiento y reparación de células y tejidos.
• Es importante consumir chía porque combate la resistencia a la insulina.
• Mejora la presión arterial en los diabéticos.
• Es útil para mejorar los problemas relacionados con el sueño.
• Ayuda bástate al bebé dentro del vientre de la madre.
• Otra de las enfermedades que previene la chía es la celiaca y la hiperglucemia.
¿Cómo comer semillas de chía fácilmente?
Esparce un poco de chía sobre tus ensaladas, ya sean de frutas o de verduras, esparce sobre tu plato de cereal, esparce sobre tu licuado, esparce sobre tus comidas favoritas, en postres, las tortillas de maíz pueden llevar semillas de chía, etc., al ser unas diminutas semillas puedes comerla en tantas maneras que se te pueda ocurrir.
¿Quiénes no deben comer semillas de chía?
• Las personas que toman medicamentos para hipertensión o para hipotensión, quienes toman medicamento para diabetes, quienes sufren de insuficiencia renal o quienes tiene diarrea.
Recuerda incluir las semillas en tus alimentos pero siempre de forma moderada, nunca en exceso, porque al igual que el resto de cosas, en exceso puede ser dañino.