La hiedra terrestre (con el nombre científico “Hedera hélix”) es una planta trepadora de hojas perennes, que tiene su origen en los bosques húmedos del oeste, el centro y el sur de Europa. Cabe señalar, que no se debe confundir con la hiedra venenosa (Rhus toxicodendron), que se encuentra en América.
Partes que se usan:
• Las hojas y los tallos jóvenes.
Usos medicinales de la hiedra terrestre:
• Posee un alto contenido de saponinas, que ayudan a eliminar la mucosidad de las vías respiratorias, es decir, que actúan como expectorantes.
• Tiene propiedades antiespasmódicas, sobre todo a nivel bronquial, y es vasoconstrictora, anticoagulante y antibiótica.
• Internamente se usa para la tos irritativa y afecciones respiratorias como bronquitis y asma.
• Externamente es analgésica y se emplea para combatir celulitis, reumatismo, neuralgias y úlceras.
Anuncios:
Hiedra para aliviar la tos y problemas de las vías respiratorias
Ingredientes:
• 2 cucharaditas de hiedra seca.
• Agua caliente.
Cómo preparar:
• Coloque en una taza la hiedra y agregue el agua caliente.
• Deje reposar por 5 minutos o hasta que este algo tibio.
• Cuele y endúlcelo con miel.
Cómo aplicar:
• Tome 3 tazas al día.
Nota importante:
• No se deben consumir los frutos, ya que pueden producir vómitos y diarrea.
• Por ningún motivo de administre durante el embarazo.