A los 30 años su menstruación tiene:

• Su flujo. Se vuelve más denso y dura alrededor de 6 o 7 días.
• En cuanto a la irritabilidad, insomnio, depresión y más, los niveles hormonales bajan un poco cada década. Eso trae como consecuencia este tipo de trastornos emocionales, además de dolores musculares y de cabeza y problemas digestivos.
• Su síndrome premenstrual (SPM), es probable que empiece a presentarse antes de tiempo (dos semanas previas a su periodo) y que las preocupaciones cotidianas (casa, marido, hijos, trabajo) intensifiquen las molestias. Para contrarrestarlo, es importante que haga ejercicio y que lleve una dieta balanceada baja en sales y alcohol, y rica en carbohidratos (pastas, cereales, granos enteros, etcétera).
• Irregularidades comunes. El descenso de los niveles de progesterona propicia que el sangrado sea denso y abundante. Eso es normal, pero en casos extremos puede producir anemia y esterilidad o ser síntoma de fibromas o de pólipos. (Este tipo de crecimientos uterinos son comunes en las mujeres mayores de 35 años y suelen ser benignos; sin embargo, debe someterse a revisión médica.) La endometriosis (crecimiento excesivo del endometrio) también es frecuente a esta edad, sobre todo en mujeres que no han tenido hijos. Todas estas enfermedades pueden ser prevenidas con la píldora.
Me interesa estar informada