Anorexia etimológicamente significa “hambre de nada” es decir, la persona tienen hambre pero como requerimiento puramente fisiológico, pero no desea comer nada, no tiene apetito. La anorexia nerviosa es un estado de inanición (hambre) y emaciación que puede ser realizado con seguir una dieta severa o con purgarse.
Los principales síntomas que se presentaran en la anorexia son los siguientes:
• Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo normal para la edad y talla.
• Miedo intenso al aumento de peso o a ser obeso incluso con peso inferior al normal.
• Distorsión de la apreciación del peso, el tamaño o la forma del propio cuerpo.
• En as mujeres, ausencia de al menos tres ciclos menstruales consecutivos en el plazo previsto (amenorrea primaria o secundaria).
• Extrema preocupación por la ingestión de calorías y la repetida medición de éstas frente al plato de comida
• Repetido dolor abdominal intenso.
• Intolerancia intensa al frío.
• Vomito.
• Preocupación por la preparación de las comidas (propias y de los demás).
• Restricción progresiva de alimentos y obsesión por la báscula.
• Abundancia de trampas y mentiras.
• Hiperactividad y preocupación obsesiva por los estudios y el ejercicio, sin disfrute de ello.
• Tener un estado de ánimo triste con grandes cambios de humor y aislarse continuamente.
• Negación de la enfermedad.
• En relación con los alimentos: hacen trozos pequeños, los esparcen por el plato, revuelven la comida, la secan con servilletas para evitar todo tipo de grasa.
• Padecen estreñimiento debido a su escasa dieta y tiene dificultades para dormir bien.
• Acumular golosinas y comer con la sensación de no poder parar, en el caso de la bulimia.
• Pérdida del tejido adiposo (abdómenes hundidos, brazos y piernas esqueléticas)
• Bradicardia (disminución del ritmo cardiaco), y descenso del nivel de potasio que provoca una descompensación electrolítica, y comúnmente esta es la causa de muerte en la anorexia a través del paro cardiaco.
• Poliuria, es decir, exceso de orina por la cantidad de liquido ingeridos, como té, caldo, etc.).
• Hipercolesterolemia, es decir tener el nivel de colesterol muy alto: 280-300.