Cuando hablamos de cansancio nos referimos a la falta de fuerzas que resulta de una fatiga física, mental o emocional. Puede ser también el síntoma de una enfermedad, si no hay una actividad previa que lo justifique.El cansancio suele tener causas normales en la vida cotidiana como:
• Aburrimiento.
• Infelicidad.
• Desilusión.
• Fastidio.
• Carencia de sueño.
• Mal comer.
• Trabajo pesado….etc.
Hasta este punto el cansancio es normal, suelen desaparecer después de un descanso adecuado.
Pero cuando el cansancio es excesivo, pueden ser por varias causas:
• Falta de energía necesaria para hacer un trabajo, el cuerpo no responde, no se tienen ganas de hacer nada, este no suele ser cansancio sino apatía.
• Estrés mental excesivo, cuando planeas muchas cosas, trabajas demasiado.
• Mala nutrición, cuando tu dieta no es la adecuada y se basa solo en un solo alimento, normalmente no tomas agua.
Este tipo de cansancio aún se puede considera “normal” debido que son influidos por nuestros hábitos y estilo de vida.
Sin embargo si todo el tiempo tenemos cansancio, debilidad, agotamiento esto puede ser más grave y suelen ser síntomas desde alguna molestia pasajera hasta alguna enfermedad grave, como enfermedades cardiovasculares o cáncer, por lo que debemos acudir a un médico donde puede recomendarnos un tratamiento apropiado y desde luego comentarle todo lo que nos sucede, si llevamos aparte otro tratamiento, los medicamentos también puede ser una causa del cansancio, debido que algunos tienen efectos secundarios.
¿Qué hacer?
• Cuando localicemos las causas de cansancio será más fácil ponerle remedio al cansancio.
• Por lo que te recomendamos llevar una dieta balanceada, practicar algún deporte, hacer ejercicio, relajarnos y descansar del trabajo, descansar bien durante la noche, recuerda dormir entre 7 y 8 horas, hacer lo que realmente nos gusta para estar felices con nosotros mismos y de este modo siempre sentirnos llenos de energía.
• Si el cansancio persiste, consulte a un médico.