Tabaquismo.
Es uno de los factores de riesgo cardiovascular más graves y, sin embargo, es el más fácilmente evitable. Una simple decisión personal puede cambiar el rumbo de su salud.No contamine el aire de quienes le rodean. En especial de los más pequeños.
Dejar de fumar no engorda. Sólo sucede si se trata de calmar la ansiedad con comida y existen muchos medios farmacológicos y profesionales para no caer en ello.
Anuncios:
¿Cuáles son las consecuencias de fumar tabaco?
• Las personas que fuman morirán antes de lo que lo hubieran hecho si no fumaran.
• El riesgo del fumador de sufrir un accidente cardiovascular es más del doble y de tener una muerte súbita, de dos a cuatro veces mas elevado.
• Tras un infarto agudo de miocardio, el fumador tiene un peor pronóstico y más posibilidades de fallecer o de sufrir una recaída.
• El tabaco provoca, además de las patologías coronarias, cáncer de varios tipos, bronquitis crónicas, problemas físicos en el feto si la madre es fumadora o enfisema pulmonar.
• El mecanismo por el que el tabaco interfiere en la salud coronaria está relacionado con la nicotina y el monóxido de carbono. La nicotina desencadena la liberación de catecolaminas que dañan el endotelio (la pared interna de las arterias), produce alteraciones de la coagulación de la sangre e incrementa los niveles de colesterol. El monóxido de carbono, por su parte, disminuye el aporte de oxigeno al miocardio (el músculo del corazón) y aumenta la agregabilidad plaquetaria.
• Los fumadores tienden a no hacer ejercicio físico (no tienen resistencia ni fuerza) y a adoptar hábitos sedentarios.
• Fumar daña y mancha la piel, provoca arrugas en el rostro y perjudica los sentidos del gusto y el olfato.
Beneficios de no fumar:
• Bajará su presión arterial.
• Su corazón se volverá más fuerte y sano.
• Mejorara el estado de sus pulmones, a los que dejará de agredir con la nicotina, el alquitrán y los cientos de productos desconocidos que incluye cada cigarrillo.
Me sirvio muchisimo muchas gracias