Si le han diagnosticado herpes genital, no es necesario que renuncie totalmente al sexo. Pero necesitará hacer algunos cambios en cuanto al momento y la forma como lo practica.El herpes a diferencia de otras enfermedades sexualmente transmitidas, como la chlamydia o la gonorrea, es incurable. Por ello, tiene la responsabilidad de tomar precauciones para no contagiar a su compañero.
Anuncios:
Precauciones que debe tomar:
• Investigue todo lo que pueda sobre el herpes. El herpes puede causar llagas dolorosas, similares a ampollas, en los labios y el interior de la vagina, en áreas cubiertas por vello púbico y alrededor del ano. Aprenda cómo se transmite y las formas de evitar el contagio. Consulte a su médico.
• Explique a su pareja que es el herpes, y las medidas que está tomando para evitar contagiarlo.
• Durante los brotes, evite el contacto directo, incluyendo el sexo oral, vaginal y anal. Es durante esta fase "activa" que el herpes es más contagioso.
• Decida con su compañero qué cosas no están permitidas entre un brote y otro.
» Es posible transmitir el virus en las fases no activas por medio del "desprendimiento viral", cuando pequeñas cantidades del virus afloran a la superficie de la piel.
» Algunas parejas no se privan de ninguna actividad sexual durante estos intermedios, Otras utilizan un condón de látex. (Los condones no proveen 100% de protección).
» Lo más recomendable es tener sexo erótico pero sin penetración (que incluye estímulo genital manual, besos y abrazos).
• Recurra a medicamentos antivirales orales. Tómelos al primer síntoma de un brote para reducir la severidad, o todos los días para reprimir los brotes (que también podría reducir el desprendimiento viral).
Me salió herpes en el costado del cuerpo, me quedaron manchas y tengo 6 semanas del inicio. La pregunta es puedo tener relaciones sexuales