¿Trabajar mucho es malo?

¿Es malo trabajar mucho? Hay quienes dedican más de ocho horas al trabajo, no come, vive con un estrés alto, y eso es su día a día. Si esto le suena familiar es porque le está dedicando más tiempo a su trabajo del que debe:

Riesgos de trabajar en exceso• Al sobrepasarse en el trabajo encuentra consecuencias tales como una desorganización e inestabilidad tanto en la vida laboral cotidiana como en la personal.

• Quedarse a trabajar en exceso más allá de su horario puede ser válido de forma extraordinaria, no obstante, si se convierte en algo normal, es hora de poner barreras y preguntarse si es lo correcto y lo que quiere para sí mismo.

• En una encuesta de cómo están tomando el trabajo hoy en día, el 62% de la gente dice considerarse adicto al trabajo, mientras 38% no.

• Los encuestados dicen haber sufrido algunos problemas a causa del exceso de trabajo:

    o 60% alguna vez ha tenido estrés.

    o 12% algún desgaste físico y psicológico.

    o 11% de presión.

    o 9% la pérdida de apetito.

    o 8% irritabilidad.

• Hay quienes pueden trabajar de más de forma profesional y responsable sin que ello implique una adicción; no obstante, es importante que quien tenga este don sepa cuándo detenerse y cuanta carga de trabajo es capaz de soportar.


Conclusión:

• Trabajar demasiado tiene un costo muy alto, desde luego que es muy bueno y necesario trabajar, pero también dese un tiempo para sí mismo.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

¿Trabajar mucho es malo?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *