El cáncer de vagina no es común, es más bien raro y suele tener su origen en lesiones que se asientan en la vagina y la invaden por vía linfática o sanguínea.
Anuncios:
Causas del cáncer de vagina:
• Infección por el virus del papiloma humano (VPH).
• Irritación sobre la pelvis por el tratamiento de otros tumores.
• Falta de higiene.
Síntomas del cáncer de vagina:
• Puede aparecer un sangrado vaginal.
• Pero, por lo general no ocasiona síntomas.
¿Cómo se diagnostica el cáncer de vagina?
• Se determina mediante la toma de una biopsia de la zona sospechosa.
Prevención:
• Acudir al ginecólogo en cuanto noten algo sospechoso.
• Mientras más pronto se descubra, mayor es la posibilidad de vida.
¿A qué edad da?
• Es más común en mujeres de 60 y 65 años.
Tratamiento del cáncer de vagina:
• Si se descubre a tiempo se trata con una cirugía.
• Si se encuentra en fases avanzadas, se recurre a la radioterapia, que puede ir acompañada o no de quimioterapia.