El agracejo de nombre científico es Berberis vulgaris, es un arbusto zarzoso de hojas caducas de 2 a 3 m de altura que florece en verano. Las raíces se desentierran en primavera u otoño. Se quita la corteza de las mismas y se seca a la sombra. Los frutos son comestibles y ricos en vitamina C, azúcares y pectina, si bien son algo laxantes.Componentes activos del agracejo: alcaloides (palmatina, columbamina, berberina), resma, tanino, cera.
Del agracejo se utiliza la corteza de la raíz, ramas, hojas y frutos.Uso medicinal del agracejo
Para los cálculos renales
•Maceración: Vierta un litro de agua fría sobre 20 gr de corteza de raíz, molida. Deje en reposo un día entero. Beba dos tazas al día.
Para el estreñimiento
• Decocción vierta 10 gr de bayas secas en una taza con agua fría, hierva por un minuto. Deje 15 minutos en reposo. Beba una taza por la noche, al acostarse.
Para la fiebre
•Infusión: Vierta 5 gr de bayas en una taza de agua. Deje en reposo 15 minutos. Beba tres tazas al día.