Todas las mujeres deben autoexaminarse las mamas una vez al mes, como medida preventiva contra el cáncer.
Se recomienda realizarlo a partir de los 20 años, unos cinco días después de la menstruación, cuando las mamas están menos hinchadas.
¿Cómo hacer una autoexploración de mamas?
1. Delante del espejo observa si hay cambios en el tamaño de las mamas. | ![]() |
2. Mira si los pezones están normales (que no estén retraídos o hundidos). | ![]() |
3. Realiza las mismas observaciones colocando las manos primero sobre las caderas y, después, detrás de la nuca. | ![]() |
4. Acostada, coloca una mano detrás de la nuca. Examina la mama izquierda con la mano derecha, presionando con las puntas de los dedos y realizando un movimiento circular. Examina también el pezón, tratando de detectar la posible presencia de nódulos o si se produce algún tipo de secreción de líquido. Realiza también una palpación del área cercana a la axila. Repite el mismo procedimiento en el otro seno. |