Información sobre la hipertensión arterial

¿Qué es la hipertensión arterial?

La hipertensión es llamada una enfermedad silenciosa, la hipertensión causa daños en el organismo que no se ven rápidamente, es decir, poco a poco el individuo luce más enfermo. En verdad, la hipertensión arterial, o "presión alta" es una enfermedad muy común que, si nos es controlada, puede traer serias complicaciones de salud.Recomendaciones para la hipertensión arterial


¿Qué es la hipertensión arterial?



• Hipertensión arterial es la excesiva tensión que la sangre ejerce sobre las paredes de las arterias. Nuestros órganos necesitan trabajar y para eso se necesita de la sangre, con una presión equilibrada, en caso contrario podemos sufrir lesiones causadas por la hipertensión en el cerebro, los riñones, los ojos y el corazón. La sexualidad también puede verse afectada.

Anuncios:

¿Qué son las arterias?



• Las arterias son vasos (mangueras delgadas) por donde pasa la sangre, en su viaje del corazón a los órganos, vísceras y todo el organismo.
• De la misma forma como sucede con el agua cuando pasa por una manguera, la sangre hace presión, que normalmente es de 140/90 mmHg sobre las paredes de las arterias.
• La elevación de esa tensión es lo que llamamos hipertensión arterial.


¿Qué causa la hipertensión arterial?



• Obesidad.
• Alcohol en exceso.
• Sal en exceso.
• Cigarrillo.
• Herencia.
• Vida sedentaria.


¿Cómo se mide la presión arterial?



La presión arterial se mide en milímetros de mercurio (mmHg).

• Es decir, que el número de arriba (120) corresponde a la presión sistólica, que ocurre cuando el corazón esta bombeando la sangre.
• El número de abajo (80) corresponde a la presión diastólica que ocurre durante los intervalos de las pulsaciones. Por ejemplo:
     » Sistólica: El número considerado normal en este caso es de 139 o menos. Pero esta en el límite cuando alcanza 140 a 159. Es considerada presión alta si el valor medido es de 160 o más.
     » Diastólica: El número considerado normal en este caso es de 89 o menos. Esta en el límite cuando alcanza 90 a 140. Es considerada presión alta si el valor medido es de 105 o mayor.

¿Cuáles son los síntomas de la hipertensión arterial?



Como ya advertimos, esta es una dolencia silenciosa, pero algunos síntomas pueden ser notados como, vértigos o frecuentes zumbidos en los oídos. Para ayudar al tratamiento de control de la hipertensión es necesario disminuir:

• Su peso.
• Cigarrillo.
• Alcohol.
• Ingestión de sal en la dieta.
• Estrés.
• Ejercicios físicos.


Recomendaciones para la hipertensión arterial:



• Reducir el consumo de sal (sodio).
• Comer frutas y verduras.
• Comer pescado.
• Evitar el estrés lo más posible.
• Dormir lo suficiente.
• Limitar el consumo de alcohol.
• Cuidar el peso.
• Hacer ejercicios.
• Llevar un control de la presión arterial.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios: