Este cáncer es más frecuente entre los 20 y los 39 años. Ciertas anomalías congénitas predisponen a padecerlo, como la criptorquidia (testículo intrabdominal no descendido al escroto), malformaciones del pene, testículo o riñón.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de testículo?
• Puede aparecer un bulto o una inflamación en un testículo o bien dolor o molestia en el escroto.
• La sensación de pesadez en el escroto, así como un dolor referido (esto es, reflejo de éste) en el abdomen inferior o en la ingle.
• Otro signo típico es la acumulación de líquido testicular.
Ante cualquier cambio o agrandamiento en un testículo se debe acudir al médico.