Árbol de olmo (Ulmus rubra) originario de América del Norte, cuenta con las siguientes aplicaciones medicinales y curativas.
Anuncios:
Partes empleadas del árbol de olmo.
• La corteza interna.
• También se ingiere en forma de té, que se prepara con el polvo que surge de la corteza.

Usos y aplicaciones curativas del olmo
Internamente:
• Ayuda a combatir los resfríos y la tos.
• Buen remedio para tratar la diarrea (tanto en niños como en adultos).
• Combate la irritación de garganta.
• Otro de los usos medicinales del olmo es para combatir los cólicos y espasmos estomacales.
Externamente:
• Bueno para el tratamiento de heridas (ayuda a desinfectarlas y a su cicatrización).
• También se utiliza en casos de aplicación en enfermedades de la piel como eczemas, herpes, prurito…
Té de olmo para uso interno
Ingredientes:
• Una pizca de corteza de olmo (puede ser en polvo si gusta).
• ½ litro de agua.
Cómo preparar:
• Ponga a hervir el agua y agregue la corteza.
• Deje hervir durante 10 minutos.
• Deje reposar y cuele.
Cómo aplicar:
•Internamente: Tómelo frío. Se toman máximo tres tazas al día. De igual forma se puede ingerir en cápsulas. En ambos casos no presenta contraindicaciones.
•Externamente: Lave las heridas. También puede hacer un ungüento mezclando polvo de corteza con vaselina en partes iguales, aplique en caso de enfermedades de la piel.