Cuando decidimos hacer una ensalada verde, lo primero que pensamos en agregar es lechuga, ya que es una verdura con un sabor bastante agradable a nuestro paladar por su sabor suave y refrescante, así también es muy abundante, económica y la podemos encontrar con facilidad en cualquier mercado o súper. Sabemos que la lechuga es saludable, pero qué relación hay entre lechuga y estómago, en qué lo beneficia.
¿Para qué es buena la lechuga en el estómago?
Sus beneficios y efectos:
- Permite que nuestro estómago se desinflame a causa de los gases intestinales.
- La lechuga es un alimento que sacia de manera efectiva el hambre.
- La lechuga es buena para el dolor de estómago, ayuda a controlar los dolores estomacales.
- Es buena para calmar y aliviar los dolores pre menstruales.
- El agregar la lechuga como parte de una dieta para bajar de peso es de gran beneficio, ya que es baja en calorías, al mismo tiempo que nos provee de importantes nutrientes.
- La lechuga es buena para el estómago permite que la digestión mejore.
- La lechuga no es mala para el estómago, todo lo contrario, pues ayuda a combatir el colesterol alto.
- La lechuga permite que el organismo se depure, pues se caracteriza por ser un buen diurético.
Coma las hojas de lechuga o bien prepare té de hojas de lechuga.
Otros beneficios de la lechuga:
- Antes de ir a dormir, consume una hoja de lechuga, permitirá un descaso relajado.
- El consumir lechuga, evita la eyaculación precoz.
- Gracias a la vitamina C que contiene permite que el cuerpo resista contra algunas infecciones.
- Permite refrescar y aliviar quemaduras en la piel.
- La lechuga es un efectivo alentador para la fertilidad.
- Permite mejorar el mal olor de los pies y axilas.
La lechuga cuenta con distintos beneficios para reconfortar al estómago, desinflamándolo, depurándolo, disminuyendo el dolor, etc., también cuenta con más beneficios para el resto en nuestro organismo, te recomendamos el consumo de la lechuga ya sea sola o acompañada.