Para qué sirve la fangoterapia

Beneficios de la fangoterapia o del barro o de la arcilla. La fangoterapia se ha usado a lo largo de la historia —desde los griegos quienes utilizaban el barro para tratar ciertas enfermedades—, hasta en la actualidad donde muchos centros de salud, estéticos o spas están usándolo de manera efectiva con algunos fines.

Beneficios medicinales de la arcilla en la pielEl fango, barro o arcilla, como se le quiera llamar es un mineral que proviene de rocas, terrenos volcánicos o cercanos a manantiales de aguas minerales, o a grutas que contiene oxido de aluminio, silicio, hierro, calcio, potasio y un poco de magnesio, pero estos elementos pueden variar dependiendo del origen del barro.


Propiedades del barro o arcilla:



• Ayuda a la absorción de toxinas, bacterias, gases, linfa, agua, bilis y líquidos que inflaman.
• Tiene la capacidad de atraer y absorber elementos tóxicos, además de estimular su evacuación.
• Es antiséptico, purifica la sangre y ayuda a cicatrizar, cuenta con enzimas que tienen la capacidad de fijar el oxigeno libre.
• Estimula la función cutánea, depura y sana; incluso expulsa el ácido úrico.

Anuncios:

Beneficios del barro en la piel:



• Cuando aplicamos el barro en nuestra piel, las sustancias que lo forman penetran nuestra dermis ayudándonos a eliminar toxinas, pues su función es absorberlas.

• De la misma manera ayuda a desinflamar, desinfectar, estimular funciones de la piel, descongestionar, purificar, cicatrizar y calmar afecciones.

• En cuestión de la estética, el barro es ideal para evitar el envejecimiento de la piel al llevarse las células muertas y atacar los radicales libres que producen la oxidación, lo que nos ayuda a mantener la firmeza, tonicidad y elasticidad de nuestra piel.

• De igual forma, el barro es ideal para una piel deshidratada o seca porque equilibra el pH de la piel, se lleva las células muertas y propicia un efecto hidratante que ayuda a recuperar el tono muscular de la epidermis.

• Asimismo, ayuda a darle una limpieza profunda al cuerpo y al cutis, pues tiene una acción remineralizante, depura la piel absorbe las células muertas dejando limpias las capas superiores de la epidermis.

• En el cuerpo es muy benévolo, ayuda a recuperar la tonicidad del busto al combatir su flacidez; es eficaz en el tratamiento de manchas, disminuye la piel de naranja y el acné.


Beneficios del barro en el cuerpo:



• De manera externa se puede aplicar directamente sobre el cuerpo a través de cataplasmas, compresas, masajes, mascarillas, baños, etc.

• En tanto de manera interna se puede beber, aplicar enemas, hacer gárgaras, etc.

• No se puede usar cualquier tipo de arcilla, ésta debe estar limpia, cernida y fina. Se mezcla con agua natural o alguna infusión especial para lograr mejores resultados y se combina hasta tener una masa blanda que se aplica, ya sea en una zona en especial o en todo el cuerpo, hasta cubrirlo perfectamente, después se tapa con una especie de paño o tela y se deja reposar al paciente el tiempo necesario, según sea la finalidad del tratamiento, puede ser de una a cuatro horas.

• El barro puede ponerse caliente o frio, si la aplicación es caliente, el paño o tela es más grueso para conservar el calor. Ya que se secó el barro, si se aplica en frio o se ha enfriado si se aplicó caliente, se quita a través de un baño templado.

• El barro también actúa internamente descongestionando órganos como riñones, hígado, estómago y padecimientos como estreñimiento, acidez, etc.


Nota:



• No se recomienda este tratamiento en personas con arterosclerosis, hipertensión, embarazadas o con problemas del corazón y si la aplicación va a ser en el estómago o vientre, tampoco se recomienda hacerlo inmediatamente después de ingerir alimentos.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Para qué sirve la fangoterapia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *