Cómo puedo prevenir las cicatrices

Las cicatrices ya sean resultado de heridas quirúrgicas (incisiones), de traumatismos o quemaduras, o de procesos patológicos destructivos, como abscesos, ulceraciones y radiaciones médicas siempre van a causar disgusto.


Qué hacer para evitar las cicatrices

Consejos para combatir las marcas de cicatrices:



• La mejor manera de prevenirlas es evitando todo tipo de heridas y accidentes, sobre todo en aquellos sectores de la población particularmente expuestos a ellos, como los niños, tanto en el hogar como en las áreas de juego, y entre los jóvenes, quienes al conducir autos y consumir bebidas alcohólicas ponen en riesgo sufrir percances, o cuando se practica algún deporte o juego violento.

• También evítelas en el medio laboral y en el hogar observando las medidas de protección adecuadas a las diferentes actividades y dotando de equipo de protección a los trabajadores expuestos.

• Cualquiera que sea la causa de la agresión, si esta llega a comprometer la integridad de la dermis, el daño se reparará con una cicatriz; de lo contrario, la curación se realizará a expensas de la capa basal de la epidermis y no habrá secuela cicatricial.

• Un estado orgánico deficiente por malnutrición, trastornos del metabolismo o padecimientos endocrinos, así como por infección o intoxicaciones crónicas, formaran una cicatriz patológica, lo mismo que en los casos en que existen perturbaciones circulatorias locales, edema o una dermatosis o infección local.

• Por otro lado, algunas personas presentan condiciones muy particulares que les predisponen a formar cicatrices tumorales ante lesiones tan insignificantes como la picadura de un mosquito o una pústula de acné; en estos casos las cicatrices se extienden más allá de los límites de la herida original y crecen sin control. A estas cicatrices se conocen como queloides, y son antiestéticas.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Cómo puedo prevenir las cicatrices

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *