Las drogas pueden dañar el corazón o afectar su buen funcionamiento. Lo hacen de la siguiente forma.
¿Cómo afectan las drogas al corazón? | |
Cannabis | Si bien sus efectos sobre el corazón son más escasos, pueden producir taquicardia, tensión baja y, en ocasiones, extrasístoles ventriculares. |
Cocaína y derivados anfetamínicos | Este tipo de drogas produce efectos cardiovasculares por estimulación del sistema nervioso simpático e incluye arritmias, crisis hipertensivas (con posibilidad de sufrir un ictus cerebral o una rotura aórtica), espasmo coronario o insuficiencia cardiaca, de igual forma la posibilidad de sufrir, aunque con menor probabilidad, un shock cardiogénico (una de las formas más graves de fallo del corazón). |
Heroína | Este tipo de drogas de uso intravenoso pueden llevar al desarrollo de infecciones dentro del corazón a nivel de las válvulas (endocarditis bacteriana) o provocar embolias pulmonares por inyección de sustancias anormales en el torrente circulatorio. |
Tabaco | Produce aterosclerosis coronaria y es uno de los principales factores de riesgo a la hora de sufrir un infarto. Tanto así, que el 60 por ciento de los pacientes que pasan por un hospital como consecuencia de un infarto es por fumar. En el caso de las mujeres menores de 40 años, este porcentaje se eleva hasta el 90 por ciento. |
Alcohol | Un consumo desmesurado de bebidas alcohólicas provoca arritmias y daño directo al músculo cardiaco, además de tener un efecto negativo en otros órganos como el hígado o el cerebro. |
Drogas de diseño | En esta categoría destaca el consumo de éxtasis, que daña el cerebro y el sistema inmunitario. A largo plazo, más de la mitad de sus consumidores presentan algún diagnóstico psiquiátrico, además de problemas cognitivos y de memoria; a corto plazo puede provocar un aumento excesivo de la temperatura corporal y ocasionar, entre otros trastornos, arritmias e ictus. |
me sirvió de mucha ayuda