¿Qué hacer para evitar las molestias del embarazo?

Soluciones para las molestias más comunes en el embarazo. Durante el embarazo, normalmente suelen aparecer algunas manifestaciones que, aunque no ocasionan ninguna alteración, sí pueden llegar a resultar más o menos incomodas para las embarazadas.

Anuncios:

¿Cuáles son las molestias más comunes en el embarazo?




ARDOR DE ESTÓMAGO:

• Si aparecen ardores de estómago, evite comer demasiado.

• Elimine los alimentos ricos en grasa, excesivamente pesados de digerir.

• En cambio, tome cantidades pequeñas aumentando su frecuencia.

• Cocine los alimentos a la plancha.

• Ingiera verduras, frutas y todos los derivados lácteos.

• Coma despacio y masticando bien.


Manejo de las molestias más comunes en el embarazo
Manejo de las molestias más comunes en el embarazo
VÓMITOS O NÁUSEAS:

• Si presenta vómitos o náuseas, antes de levantarse tome algún alimento sólido (por ejemplo, frutos secos) y permanezca recostada unos instantes.


ESTREÑIMIENTO:

• En caso de estreñimiento, tome fruta por la mañana (kiwi, naranja, ciruelas o cualquier otra fruta con piel).

• Es preferible los jugos, ya que tienen mayor contenido de fibra.

• Además de incrementar en todo lo posible los alimentos ricos en fibra.

• Camine entre 20-30 minutos al día.


HEMORROIDES:

• Pueden aparecer hemorroides por la presión que ejerce la cabeza fetal, más aún cuando se tiene tendencia al estreñimiento.

• Cuando esto ocurra, se aconsejan los baños de asiento con agua templada varias veces al día.

• Si con esta medida no se aliviará este problema, consúltelo para que se le indique un tratamiento específico.

EDEMAS:

• Si tiene edemas (hinchazón de tobillos), evite las aguas minerales ricas en sodio, así como los alimentos excesivamente salados.

• Reduzca asimismo los hidratos de carbono, como el pan, los cereales, etc. Repose en posición horizontal y en lateral izquierdo preferentemente.

• Si aprecia la aparición de varices o tiene predisposición a ellas, descanse siempre con las piernas elevadas, haga ejercicios circulatorios de pies y camine de forma regular durante una hora al día.


LUMBALGIAS:

• Las lumbalgias, o dolor en la zona lumbar, aparecen con mucha frecuencia durante el embarazo y se suelen incrementar al final.

• Para prevenir estas molestias, se aconseja evitar malas posturas, no levantar pesos, agacharse flexionando las piernas sin doblar el tronco.

• Suelen aliviarse con la aplicación de calor seco (almohadilla eléctrica, lámpara calorífica, etc.), reposo y masaje.

• Si ya ha aprendido a relajarse, adopte, mientras realiza los ejercicios de relajación, una postura que le ayude a aliviar el dolor de la zona lumbar.


FLUJO VAGINAL:

• Si aparece flujo vaginal que por sus características le llega a producir picor o escozor, no olvide comentarlo en cuanto le sea posible por si se tratara de una infección.

• Si así fuera, además del tratamiento, resultarían aliviantes los baños tibios de asiento, los lavados con jabones neutros (desechar los coloreados y perfumados) y el uso y cambio frecuente de compresas.


DOLOR DE CABEZA:

• Si experimenta dolor de cabeza intenso, alteración de la visión, como visión borrosa, aumento excesivo de peso, hinchazón de piernas, cara o manos, o hemorragia vaginal, deberá acudir sin demora a la consulta.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

¿Qué hacer para evitar las molestias del embarazo?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *