Consiste en ser abierto a las nuevas propuestas del momento, utilizando la crítica para proponer y no para condenar, teniendo amistades jóvenes, pero sobre todo, mentalizarse jóvenes por siempre.
Lo que realmente se gana con el paso de los años:

• Se dan los casos de envejecimiento prematuro cuando el individuo se compara con personas más jóvenes que le rodean, de este modo un infante de primaria podría sentirse viejo ante uno de kínder, la verdad es que cada etapa tiene su propio sentimiento de juventud o de vejez, un joven universitario que ronda los 20 años se podría sentir viejo, ante un adolescente de secundaria.
• Pero nada más falso que entre más viejo va perdiendo lozanía o vitalidad, todo lo contrario va ganando experiencia y sabiduría.
Anuncios:
Consideraciones sobre el ir ganando años:
• El proceso de aceptación a los cambios físicos y mentales que se van generando conforme pasan los años, es de suma importancia, porque ya no hay vuelta de hoja, los cambios llegaron para quedarse.
• Pero no todo está perdido, siempre hay una opción para aceptarse, porque también se va afianzando la personalidad, y mientras esta solía ser receptora de todo lo que pasaba alrededor, al pasar los años se convierte en proponente.
• Al llegar a esta fase de la vida, se comienza a ver el pasado como un momento pueril, en que la mayor parte de desaciertos fueron cometidos, pero se debe pasar por todas las etapas de desarrollo para llegar a esta etapa de propuesta personal.
Algunas ideas sencillas para evitar sentirse viejo:
• La mayor parte de ganadores del premio nobel rebasan los 50 años de edad, es decir, que las investigaciones y trabajos de toda una vida llegan a su fase triunfal hasta la madurez.
• En algunos trabajos exigen a sus candidatos a un puesto laboral una edad máxima de 35 años, debido a que son fácilmente manipulables y no exigen sus derechos como un mayor de 30 años lo hace.
• John Lennon comento cuando cumplía los 30 años en 1969 que el inicio de la década de los 70 era una etapa dichosa para él.