Efectivamente, pues el aparato digestivo está diseñado para absorber solamente los nutrientes necesarios para vivir, y los que no son de utilidad, simplemente son desechados.
Generalidades de la absorción que realiza el sistema digestivo:

• Así trabaja el aparato digestivo, pues sin los nutrientes que absorbe, no se tendría energía ni para moverse, ni mucho menos para sobrevivir, es muy importante alimentarse bien, tomar mucha agua, y evitar en la medida de lo posible, los malos hábitos alimenticios y vicios.
• Las glándulas accesorias (“son aquellas que contribuyen con su secreción a la digestión de los alimentos y permiten que los elementos nutritivos puedan incorporarse al organismo y son: las salivales, el hígado y el páncreas”) segregan las enzimas digestivas necesarias para degradar las sustancias alimentarias a fin de que puedan ser absorbidas hacia la corriente sanguínea; los productos de desecho son conducidos por el intestino para ser excretados finalmente por el ano.
• Se puede dar el caso de comer accidentalmente algo que no es precisamente comestible, aquí es cuando entra en acción el sistema de absorción del aparato digestivo, el cual seleccionara el nutriente de dicho objeto, pero en caso de no hallar nada, simplemente es desechado; ejemplo un chicle o una monedita, sencillamente, así como entraron, así saldrán.
• Los nutrientes deben ser consumidos en cantidades moderadas, nada exagerado, pues en vez de brindar un bienestar, más bien darán dolor de estómago, cosa nada agradable, por cierto.
• Se debe tener especial atención con la caducidad de los alimentos, pues uno que ya este pasado, o caduco, y aun así es ingerido, puede provocar una serie infección, esto debido a que el sistema digestivo y su método de absorción se ven rebasados por los distintos microorganismos que pululan en un alimento pasado.