En qué consiste la enfermedad Rubéola

¿Cómo se contagia la rubéola?

La rubéola es una enfermedad viral infecciosa que produce una erupción. La erupción se extiende desde la cara hasta la totalidad del cuerpo, y por lo general dura entre dos y cuatro días.Periodo de incubación de la rubéola


Periodo de incubación de la rubéola:



• El periodo de incubación de la rubéola oscila entre dos y tres semanas.

• El paciente puede transmitir el virus durante un periodo que va desde una semana antes de la aparición de las erupciones hasta una semana después de su desaparición.

Anuncios:

Causas de la rubéola:



• La enfermedad es causada por un virus que se propaga a través del aire o por contacto cercano, el cual se esparce ampliamente por todo el organismo, mucho antes de aparecer la erupción.

• Los factores de riesgo abarcan:
     » No estar vacunado contra la rubéola.
     » Exposición a un virus de la rubéola activo.


Síntomas de la rubéola:



• Los síntomas iníciales de la rubéola son: letargo, dolor de cabeza, fiebre y molestias faríngeas.

• Los ganglios linfáticos situados detrás de las orejas y en la parte posterior del cuello pueden aumentar de tamaño.

• A continuación aparece una erupción con pus compuesta de pequeñas manchas rojizas y rosadas, y la temperatura se eleva hasta aproximadamente 39 grados C.


¿Cómo se contagia la rubéola?



• La rubéola se contagia de una persona a otra a través de pequeñas gotas de secreciones contaminadas procedentes de la nariz y la garganta.

• Las personas con rubéola son más contagiosas durante el período de tiempo comprendido entre una semana antes y una semana después de la aparición de la erupción.

• Las personas que están infectadas pero todavía no presentan síntomas también pueden contagiar el virus.


Remedios para la rubéola:



• Actualmente no existe ningún remedio para curarla, por lo que su tratamiento va encaminado directamente a aliviar los síntomas.


Rubéola en el embarazo:



• La rubéola resulta particularmente peligrosa para el feto si la madre se encuentra en los primeros tres meses de embarazo, ya que puede dar lugar a anomalías genéticas.

• Por lo que es necesario que si una mujer embarazada tiene contacto con personas enfermas de rubéola, debe consultar inmediatamente al médico, que puede practicarle un análisis para averiguar si tiene anticuerpos contra la rubéola, en cuyo caso estos evitarán la infección.

• Si la sangre presenta un nivel bajo de anticuerpos, deben practicarse nuevos análisis para comprobar si se ha producido una infección, con la consiguiente posibilidad de que el niño sea afectado.


¿Cómo evitar la rubéola?



• La rubéola se puede evitar si a los quince meses de edad puede administrarse una vacuna contra la rubéola combinada con la de las paperas y el sarampión.

• De este modo puede lograrse inmunidad de por vida.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios: