El llamado espolón calcáneo aparece por diversas causas y puede llegar a ser tan molesto que puede impedir caminar.
¿Dónde se ubica el espolón calcáneo?
• En la parte posterior del pie existe un hueso que tiene como función aguantar una enorme presión, se llama calcáneo. A medida que pasa el tiempo, este hueso puede sufrir una protuberancia llamada espolón, que es dolorosa, molesta y puede llegar a incapacitar a una persona.
¿Quién puede padecer espolón calcáneo?
• Por lo general, esta dolencia afecta a personas que tienen entre 40 y 60 años; es más frecuente en enfermos con artritis reumatoide, individuos que tengan el pie plano, corredores de maratón, atletas, personas que caminan mucho o con una deformación llamada pie cavo.
Anuncios:
Síntomas del espolón calcáneo:
• Los síntomas del espolón calcáneo son dolor en la parte inferior del talón, inflamación e hinchazón en la parte posterior del pie, sobre todo cuando la persona ha recorrido a pie una distancia muy corta.
• Este dolor puede ser tan intenso que imposibilita a la persona para que pueda realizar sus tareas cotidianas.
Cómo se diagnostica el espolón calcáneo:
• Es posible que en un inicio el diagnóstico se elabore a partir del uso de zapatos, de observar la forma de caminar del paciente, de una explicación de sus actividades rutinarias, si sufre de alguna enfermedad metabólica, además de las radiografías que se le hacen al individuo.
Tratamiento del espolón calcáneo:
• El tratamiento inicial consiste en brindarle al paciente alternativas para amortiguar esa zona del pie, bien con plantillas para espolón calcáneo elaboradas a base de gel, hule espuma o cuero, junto con una terapia de rehabilitación que considere ejercicios para levantar la planta del pie. Pueden aplicarse ambas terapias para lograr resultados más eficaces.
• Se le dan al paciente algunos antiinflamatorios para reducir el dolor.
• Realizar una cirugía de mínima invasión, en la cual se reseca esa protuberancia que ha salido en el hueso por medio de un aparato. La operación no es dolorosa, pues se administra anestesia local y el paciente sale caminando. Solo debe tomar reposo por unos días y no usar zapatos de tacón alto durante su recuperación.
• Un tratamiento muy efectivo es el uso del zapato con cojín que brinda apoyo y gran comodidad al área de la planta del pie donde causa molestias el espolón.
Cómo prevenir el espolón calcáneo:
• La única forma para prevenir es usar zapatos adecuados para cada actividad (atletismo o caminata) y estirar de vez en cuando la planta del pie.